Buscar este blog

Recital de poemas de José Agustin Goytisolo

Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Bibliografia y premios de Pedro Salinas

Pedro Salinas

Obras poéticas

• Presagio, M., Índice, 1923.
• Seguro azar, M., Revista de Occidente, 1929.
• Fábula y signo, M., Plutarco, 1931.
• La voz a ti debida, M., Signo, 1933.
• Razón de amor, M., Ediciones del Árbol; Cruz y Raya, 1936.
• Error de cálculo, México, Imp. Miguel N. Lira, 1938.
• Lost Angel and other poems, Baltimore, The John Hopkins Press, 1938 (Antología bilingüe con poemas i inéditos. Trad. de Eleanor L. Thurnbull).
• Poesía junta, Bs. As., Losada, 1942.
• El contemplado (Mar; poema), México, Nueva Floresta; Stylo, 1946.
• Todo más claro y otros poemas, Bs. As., Sudamericana, 1949.
• Poesías completas, M., Aguilar, 1955 (Incluye el libro inédito Confianza).
• Poesías completas, M., Aguilar, 1956 (Edición de Juan Marichal).
• Volverse sombra y otros poemas, Milán, All'insegna del pesce d'oro, 1957.
• Poesía completas, B., Barral, 1971.


Teatro
• TeatroEl director (1936)
• El parecido (1942-1943)
• Ella y sus fuentes (1943)
• La bella durmiente (1943)
• La isla del tesoro (1944)
• La Cabeza de la Medusa (1945)
• Sobre seguro (1945)
• Caín o Una gloria científica (1945)
• Judit y el tirano (1945)
• La estratosfera. Vinos y cervezas (1945)
• La Fuente del Arcángel (1946)
• Los santos (1946)
• El precio (1947)
• El chantajista (1947)


Otras obras

• Cartas de amor a Margarita (1912-1915), edición de Soledad Salinas de Marichal, (Madrid: Alianza Editorial, 1986).
• Cartas a Katherine Whitmore. Epistolario secreto del gran poeta del amor (Barcelona: Tusquets, 2002).
• El defensor. Alianza Editorial. Madrid (2002)
Enlaces
Enlaces a páginas sobre Pedro Salinas


http://www.tierradenadie.de/archivo3/salinas.htm;

viernes, 19 de octubre de 2012

Bibliografía y premios de Jorge Guillén

Jorge Guillén
BIBLIOGRAFÍA                                                                                                      

Cántico (75 poesías), M., Revista de Occidente, 1928.
Cántico (125 poesías), M., Cruz y Raya, 1936.
Cántico (270 poesías), México, Litoral, 1945.
Cántico (334 poesías), Bs. As., Sudamericana, 1950.
Huerto de Melibea, M., Ínsula, 1954.
Del amanecer y el despertar, Valladolid, 1956.
Clamor. Maremagnun, Bs. As., Sudamericana, 1957.
Lugar de Lázaro, Málaga, Col. A quien conmigo va, 1957.
Clamor... Que van a dar en la mar, Bs. As., Sudamericana, 1960.
Historia Natural, Palma de Mallorca, Papeles de Sons Armadans, 1960.
Las tentaciones de San Antonio Antonio, Florencia/Santander, Graf. Hermanos Bedia, 1962.
Según las horas, Puerto Rico, Editorial Universitaria, 1962.
Clamor. A la altura de las circunstancias, Bs. As., Sudamericana, 1963.
Homenaje. Reunión de vidas, Milán, All'Insegna del Pesce d'oro, 1967.
Aire nuestro: Cántico, Clamor, Homenaje, Milán, All'Insegna del Pesce d'oro, 1968.
Guirnalda civil, Cambridge, Halty Eferguson, 1970.
Al margen, M., Visor, 1972.
Y otros poemas, Bs. As., Muchnik, 1973.
Convivencia, M., Turner, 1975.
Final, B., Barral, 1981.
La expresión, Ferrol, Sociedad de Cultura Valle-Inclán, 1981.



PREMIOS
Premio Cervantes 1976.

domingo, 12 de febrero de 2012

Obras y premios de Rafael Alberti





Poesía:


Poesías anteriores a Marinero en tierra (1969)
Marinero en tierra (1925)
La amante (1926)
El alba del alhelí (1927)
Domecq 1730-1928 (1928)
Cal y canto (1929)
Sobre los ángeles (1929)
Sermones y moradas (1935)
Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1935)
Con los zapatos puestos tengo que morir (Elegía cívica) (1935)
Consignas (1933)
Un fantasma recorre Europa (1933)
Verte y no verte (1935)
13 bandas y 48 estrellas (1936)
Nuestra diaria palabra (1936)
De un momento a otro (1937)
El burro explosivo (1938)
Vida bilingüe de un refugiado español en Francia (1942)
Entre el clavel y la espada (1941)
Pleamar (1944)
A la pintura, poema del color y la línea (1948)
Signos del día (1961)
Coplas de Juan Panadero (1949)
Buenos Aires en tinta china (1951)
Poemas de Punta del Este (1961)
Retorno de lo vivo lejano (1952)
Ora marítima. Baladas y canciones del Paraná (1953)
Sonríe China (1958)
La primavera de los pueblos (1961)
Poemas escénicos. Primera serie (1962)
Abierto a todas horas (1964)
Roma, peligro para caminantes (1968)
Los ocho nombres de Picasso y no digo más de lo que no digo (1970)
Canciones del alto valle del Aniene y otros versos y prosas (1972)
Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró (1975)
Los destacagados (1977)
Fustigada luz (1980)
Versos sueltos de cada día (1982)
Golfo de sombras (1986)
Los hijos del drago y otros poemas (1986)
Accidente. Poemas del hospital (1987)
Cuatro canciones (1987)
Amor en vilo
Canciones para Altair (1989)

Teatro:

El hombre deshabitado (1931)
Fermín Galán (1931)
Bazar de la providencia (1934)
La farsa de los Reyes Magos, dos farsas revolucionarias (1934)
Los salvadores de España (1936)
Radio Sevilla (1938)
Cantata de los héroes y la fraternidad de los pueblos (1938)
De un momento a otro (1942)
El adefesio (1944)
El trébol florido (1946)
La Gallarda (1944-1945)
La lozana andaluza (adaptación de Francisco Delicado, 1962)
Teatro de agitación política 1933-1939 (1976)
Noche de guerra en el Museo del Prado (1956)
Santa Casilda
 (1990)

Prosa:

Imagen primera de...
 (1945)
Prosas encontradas
 1924-1942 (1970)
La arboleda perdida
 (1959, 1987, 1996)

PREMIOS

Premio Nacional de
 Literatura 1925
Premio Etna-Taormina 1975
Premio Cristo Botev 1980
Premio Nacional de Teatro 1981
Premio Salinas 1981
Premio Cervantes 1983
Opera Omnia" de la Asociación Colegial de Escritores 1983
Premio Popular de la Vendimia, 1983
Premio Racimo de Oro, en Trebujena (Cádiz), 1983
Premio Al Jatib de poesía, 1986
 
Premio la Carabela de plata de teatro 1986
Premio Andalucía de Investigación sobre temas andaluces Plácido Fernández Viagas en Sevilla 1992
Premio Andalucía de las Letras 1993

viernes, 30 de septiembre de 2011

Bibliografía y premios de Dámaso Alonso

BIBLIOGRAFÍA                                                                    

Poesía:
Poemas puros. Poemillas de la ciudad, M., Galatea, 1921.
El viento y el verso, M., Sí. Boletín Bello Español del Andaluz Universal, 1925.
Hijos de la ira. Diario íntimo, M., Revista de Occidente, 1944 (2ª edic. ampliada, Bs. As., Espasa-Calpe, 1946).
Oscura noticia, M., Col. Adonais, 1944.
Hombre y Dios, Málaga, El Arroyo de los Ángeles, 1955.
Tres sonetos sobre la lengua castellana, M., Gredos, 1958.
Poemas escogidos, M., Gredos, 1969 (Contiene poemas no recogidos en libro).
Gozos de la vista. Poemas puros. Poemillas de la ciudad. Otros poemas, M., Espasa-Calpe, 1981.
Antología de nuestro monstruoso mundo. Duda y amor sobre el Ser Supremo, M., Cátedra, 1985.
Álbum. Versos de juventud, B., Tusquets, 1993 (Edición de Alejandro Duque Amusco y María-Jesús Velo. Con Vicente Aleixandre y otros).
Verso y prosa literaria, Madrid, Gredos, 1993 (Obras completas, volumen X).


Crítica literaria:

Con el seudónimo Alfonso Donado, traducción de James Joyce, Retrato del artista adolescente, (1926).
Edición crítica de las Soledades de Luis de Góngora, (1927).
La lengua poética de Góngora (1935).
La Poesía de San Juan de la Cruz (1942).
Poesía española: Ensayo de métodos y límites estilísticos (1950).
Poetas españoles contemporáneos (1952).
Estudios y ensayos gongorinos (1955).
De los siglos oscuros al de Oro (1958).
Góngora y el Polifemo (1960).
En torno a Lope (1972).

PREMIOS

Premio Fastenrath, 1942

Premio Cervantes, 1978